viernes, 1 de julio de 2011

Mamá y Papá


Ayuda  para padres

Debes comenzar por ser un buen ejemplo, evitar lenguaje inapropiado, se sereno, amable, atento, firme, interrumpe lo que haces si tu hijo te habla o necesita de vos, se constante en brindarle en todo momento amor, atiende sus necesidades y deseos, lograras su confianza y la hora de imponer límites y normas, tu pequeño confiará también en tus decisiones y entenderá que lo quieres aunque tengas que corregirlo, se sentirá más seguro y menos ansioso.
Felicítalo, estimula sus conductas adecuadas, recompénsalo con mimos, un cuento, juega con tu hijo, cántale una canción, déjalo que te ayude con pequeñas cosas que no representen ningún peligro debe sentirse protegido.
Un niño debe conocer límites, estos se deben realizar con firmeza, y deben imponerse rutinas claras, todo debe realizarse hablando solo lo necesario sin amenazar pero si advertir, dar aviso de lo que puede pasar, se lo debe motivar para crear conductas de autonomía progresiva según la edad, y enseñarle prioridades.
Las reglas no deben ser muchas ni pocas solo las necesarias.
Un golpe, un chirlo, una grosería, un grito, no educan, solo hace a que obedezcan por temor y no por convicción, debe educarse, criarse con AMOR.